SÉPTIMO



4 PERIODO 2025




1. Video
2. Video 
 
El estudiante investigará en páginas web, analizará videos y confrontara información para generar pensamiento crítico. Utilizará cuaderno de informática, herramientas digitales, realizará una maqueta en material reciclable. 

FECHA 15 de septiembre al 19 de septiembre 2025

1. Que son los medios de comunicación?
2.Quienes son los dueños de los medios de  comunicación en Colombia? Explique cada dueño con su medio de comunicación, más las empresas que tiene.  Puede graficar

FECHA  22 de septiembre al 26 de septiembre 2025

3. Clasificación de los medios de comunicación? Explique cada medio.
4. Evolución de los medios de comunicación. Explique cada uno. 
FECHA  29 de septiembre al 03 de Octubre  2025

5. Cual es la función primordial de un medio de comunicación?
6. Tú consideras que los medios de comunicación si investigan una noticia y la informa imparcialmente? Explique con tus propias palabras. 
7. Has comparado una noticia en los canales de televisión RCN,CARACOL Y RTV NOTICIAS? SI___  NO__ por qué 

FECHA  13 de Octubre al 24 de octubre del  2025
8. Cómo influye los medios de comunicación en las personas
9. Identifica el impacto de los medios en la construcción de ciudadanía digital y ambiental”

.


3 PERIODO


Fecha: 7 de julio al 11 de julio 2025

Secuencia didáctica Y pacto de Aula 


Fecha: 14 de julio al 25 de julio del 2025

Este link nos lleva a las normas de Icontec. 

Para ti, que son normas de Icontec? 




Portada y Sub portada  con normas de Icontec










28 de julio al  1 de agosto del 2025

OBJETIVOS 

Para redactar los objetivos de una investigación, es fundamental definir un objetivo general que abarque la meta principal y luego desglosarlo en objetivos específicos que detallen las acciones concretas para alcanzar esa meta. Los objetivos deben ser claros, concisos y medibles, utilizando verbos en infinitivo que indiquen la acción a realizar.
Los objetivos son necesarios debido a que son la parte madre de los proyectos, debido a que son la guía para el fin que busca el mismo. Funcionan para aclarar la razón de la realización del proyecto. La redacción de los objetivos debe realizarse con verbos en infinitivo, porque hablamos de objetivos como una acción a realizar para llegar a una posterior conclusión.
Pasos para redactar objetivos:
  1. 1. Definir el objetivo general:
    Este objetivo debe ser amplio y abarcar la idea central de la investigación, respondiendo a la pregunta: ¿Qué se pretende lograr con esta investigación? 
  1. 2. Desglosar el objetivo general en objetivos específicos:
  2. Estos objetivos deben ser más detallados y concretos, indicando acciones específicas que contribuyan al logro del objetivo general. 

  3. En la practica, selecciona de esta lista de Objetivos Generales, los que más aplica para tu vida y cópialos de acuerdo a las normas de icontec 

    • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones
    • Identificar las emociones de los demás.
    • Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
    • Prevenir los efectos perjudiciales de las emociones negativas
    • Desarrollar la habilidad para generar emociones positivas
    • Desarrollar una mayor competencia emocional
    • Desarrollar la habilidad de automotivarse.
    • Adoptar una actitud positiva ante la vida.
    • Aprender a fluir
  4. En la practica, selecciona de esta lista de Objetivos Específicos, los que más aplica para tu vida y cópialos de acuerdo a las normas de icontec 
  5. Objetivos Específicos
    • Desarrollar la capacidad para controlar el estrés, la ansiedad y los estados depresivos.
    • Tomar conciencia de los factores que inducen al bienestar subjetivo.
    • Potenciar la capacidad para ser feliz.
    • Desarrollar el sentido del humor.
    • Desarrollar la capacidad para diferir recompensas inmediatas en favor de otras de mayor nivel  pero a largo plazo.
    • Desarrollar la resistencia a la frustración.
  • 11 de agosto al 15 de agosto del 2025

  • ACTIVIDAD PRACTICA EN WORD- EVALUACIÒN 
  • 1. Ingrese a Word y configure el documento de la siguiente forma
  • a. Banda de Opciones DISPOSICIÒN - FORMATO /  MÀRGENES


  • b. MÀRGENES PERSONALIZADAS

  • c. Ingrese las márgenes para portada y sub portada. Aplique las Normas de Icontec


  • 2. Digite la portada y subportada (en tu cuaderno esta)..  ARIAL ,12, ALINEACIÒN CENTRADA 



  • 3.En la última parte donde habla:
    INSTITUCIÒN EDUCATIVA MONTESSORI
    ÀREA DE TECNOLOGÌA E INFORMATICA 
  • PITALITO HUILA 
  • 2025
    sombree o seleccione toda esta información y aplique interlineado: Quitar espacio entre  párrafos, verifique que los renglones de texto queden más pegados



  • 4. Llamé al docente para calificar
  • 5. Para finalizar la actividad, copie esta información en su cuaderno.. 
  • CUERPO DEL TRABAJO ESCRITO

  • Introducción

  • Página en la que argumentamos a lo que queremos llegar con la realización de nuestro trabajo, se explica porque es importante, cuáles son los antecedentes del trabajo, los objetivos, el alcance, la metodología empleada y la aplicación en el área del conocimiento

    25 de agosto al 29 de agosto del 2025

  • Actividad en Clase
  • En tu cuaderno, realiza una introducción con tus propias palabras, enfocado al tema de las emociones.  Tenga en cuenta esta información.








  • 2 PERIODO

    NIVELACIÓN
    Para hacer el mapa conceptual se deja este archivo  Riesgos y cuidados sobre el uso de internet:

    Para hacer la tabla estilo lotería la información Clasificación del software debes investigar desde internet.




    EVALUACIÓN 26 DE MAYO AL 30 DE MAYO


    Realice este mapa conceptual en word






    GUIA DE TRABAJO TEORICO PRACTICA No. 1   abril 28 al 2 de mayo

    GUIA DE TRABAJO TEORICO PRACTICA No. 2  mayo  5 al 9 de mayo





    1 PERIODO 


    NIVELACIÓN 




    SECUENCIA DIDÁCTICA

    GRUPO 701

    GRUPO 702


    GRUPO 703

    AUTOCONOCIMIENTO- AUTOAPRENDIZAJE 



    SEMANA DEL 17 DE ENERO AL 28 DE FEBRERO




    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario